
Tabla de costos de conversión

Es importante recordar que la ventaja principal de convertir un auto de gasolina a vehículo eléctrico es que el gasto aplicado al combustible que hoy se evapora de tu cartera se reducirá drásticamente en un 80 a 90%. Es decir que por cada $100 que hoy gastas en gasolina, con un vehículo eléctrico sucede que de $80 a $90 se quedarán en tu bolsillo.
Eso quiere decir que dinero que antes se evaporaba enviando 2 toneladas de CO2 al aire envenenando el medio ambiente, ahora eso ya no sucederá.
Por ello en algo asi como 4 años tu conversión ya se habrá pagado sola con todo el dinero que se quedó en tus manos y ahorraste en gasolina sin evaporarse, sin quemarse, sin perderlo pues el sistema se queda contigo por 20 años o mas.
Para realizar una conversión se requieren 4 elementos macro-principales.
1) La base de conversión: El vehículo a convertir con los siguientes sistemas 100% aptos -> Chasis, carrocería, Suspensión, dirección, transmisión y frenos.
2) el Kit de conversión compuesto por 8 componentes:
- Motor,
- controlador,
- contactor,
- acelerador o potenciómetro,
- convertidor dc-dc,
- cargador
-Medidor-indicador de descarga
- Plugs de conexión a recarga.
3) Banco de baterías. ( Que puede ser de varios tipos: Plomo-acido inundadas, AGM, Gel, ion-Litio )
y...
4) Insumos obligatorios e indispensables: Adicional a estos 3 macro- módulos se requieren de algunos insumos obligatorios e indispensables para realizar la labor de conversión como son:
- placa de acoplamiento transmisión-motor, ( maquinación especial en torno)
- tornillería, terminales, arneses, soportes, cableado eléctrico de potencia y cableado de conexión electrónica, aislantes, pintura, herrería y laminado, etc.
- y por supuesto mano de obra calificada.
******************************
TIEMPO DE CONVERSIÓN
La conversión de un vocho de gasolina a volt-cho 100% Eléctrico se realiza mediante el siguiente proceso:
- Revisión del estado óptimo y funcionalidad del vehículo en cuanto a los sistemas de uso común que
no serán retirados del mismo tales como suspensión, transmisión, frenos, chasis. ( Habrá
recomendaciones de ajuste o reparación si es que algún elemento lo llegase a requerir).
- Desmontaje del motor de combustión interna, y del sistema de almacenamiento y alimentación de combustible.
- Prueba de banco para el nuevo sistema a instalar.
- Revisión y diseño de la distribución de espacios para motor, banco de baterías y soportes requeridos
para los elementos restantes del nuevo sistema eléctrico. (Cargador, controlador, contactor,
convertidor, acelerador, cableado auxiliar y de alimentación primaria , etc.)
- Instalación de la placa de acoplamiento a transmisión.
- montaje del motor eléctrico e instalación de soportes
- y adaptaciones metal mecánicas requeridas para montaje del banco de baterías, cableado, y montaje de todos los elementos restantes del sistema asi como de los elementos electrónicos de control y supervisión.
- Configuración eléctrico-electrónica del sistema.
- Puesta a punto y pruebas de circulación.
Todo este proceso toma unas 4 semanas aproximadamente a partir de que todos los componentes ya hayan arribado al país y se encuentren físicamente en el taller.
Es importante resaltar que todos los vehículos convertidos por nosotros tienen la capacidad de recargarse en cualquier contacto doméstico a 110v o a 220v,,. asi como en los cargadores comerciales que irán instalando las agencias y el gobierno.
El esquema de mantenimiento es mínimo o casi nulo, simplemente vigilancia y limpieza de conexiones y terminales (una visita una vez al año necesariamente, o 2 de manera opcional para tu tranquilidad).
FORMA DE PAGO
85% de anticipo al contratar la conversión y 15% a la entrega del vehículo convertido.
Para cualquier duda adicional no contemplada en la presente información, para consultas mas específicas o para aterrizar detalles específicos con tu proyecto de conversión,o para concertar una entrevista personal contáctame cuanto antes al 735 166 1237. Espero tu llamada.
Conversiones a Auto Eléctrico en México,
En CDMX: Calle Viveros de Asís num. 368 (antes 180), Col.Viveros de la Loma, Tlanepantla. ( A un costado del Colegio Kennedy). Buscanos en Google Maps como "CETA Automotriz".
En MTY: Calle Jose Ma Morelos num. 120, Centro de Guadalupe, Guadalupe N.L.
Por un ambiente sustentable
